Preguntas Frecuentes
Persona Física:
- Copia de identificación oficial (IFE, PASAPORTE).
- Comprobante de domicilio.
- Alta de Hacienda.
- 3 meses de estado de cuenta bancario, carta de trabajo y/o comprobante de ingresos.
- Referencia del arrendatario anterior.
Persona Moral:
- Acta constitutiva.
- Poder e identificación oficial del Representante Legal.
- Comprobante de domicilio.
- Alta de Hacienda.
- 3 meses de estado de cuenta bancario, carta de trabajo y/o comprobante de ingresos.
Aval:
- Copia de identificación oficial (IFE, PASAPORTE).
- Comprobante de domicilio.
- Alta de Hacienda.
- Copia de Predial, de una propiedad a nombre del aval y/o firma de pagarés.
- Título de propiedad o escritura pública debidamente inscritos ante registro público de la propiedad.
- Generales de las partes contratantes: nombres completos, lugar y fecha de nacimiento, ocupación actual, estado civil y domicilio.
- Certificado de libertad de gravamen o de gravamen actual (con anotación de aviso previo).
- Constancia de no adeudo predial.
- Carta de no adeudo de agua.
- Certificado de valor catastral.
- Recibo de luz (el último pagado con datos fiscales, en caso de haber construcción).
- Actas de nacimiento originales de las personas que firman.
- Actas de matrimonio originales (en caso de estar casados).
- Avalúo.
- Cédula de identificación fiscal (RFC), con fecha reciente.
- CURP.
- 2 identificaciones oficiales: credencial original del INE vigente legible y/o pasaporte mexicano vigente, cédula profesional, licencia de manejo, credencial INSEN, en su defecto una identificación de algún servicio médico con fotografía.
- Comprobante de domicilio de los comparecientes.
- Especificar la forma de pago y proporcionar datos de la cuenta bancaria a donde se pagará el precio de operación mismo que debe corresponder al vendedor.
- En caso de comparecer con poder, exhibir testimonio original de la escritura donde conste el poder, requiriendo que el mismo sea poder general amplio para pleitos y cobranzas, actos de administración y dominio, así como manifestar en el mismo que no ha realizado ninguna operación de compraventa en los últimos 3 (tres) años a la fecha de la presente enajenación, y que autoriza al apoderado para que en su nombre declare ante notario público donde realice la venta del inmueble en referencia y poder exentar el impuesto correspondiente.
- Documentación correcta para exentar ISR en caso de tratarse de casa habitación.
- Algún otro requisito que pudiera solicitarse por el tipo de inmueble, operación crediticia y/o vendedor.